A partir del 1 de septiembre ya no se podrán fabricar ni vender bombillas halógenas
Según la Directiva ErP (EC) 244/2009, a partir del 1 de septiembre de 2018 ya no se podrán fabricar ni vender lámparas halógenas que hayan sido fabricadas después del 31 de agosto. Con esta medida, Europa dice adiós a este tipo de iluminación ineficiente y contaminante que será reemplazada por la tecnología LED.
La nueva directiva ErP prohíbe también importar lámparas que hayan sido fabricadas después del 31 de agosto, aunque no hayan sido fabricadas en la Unión Europea. Esto significa que el stock almacenado de bombillas halógenas con luz no direccional caerá a partir del 1 de septiembre de 2018 de manera continuada hasta que se agoten todas las lámparas almacenadas.
A partir del 1 de septiembre de 2018, quedará prohibida la comercialización de “lámparas clásicas” halógenas que emiten una luz omnidireccional, como por ejemplo las típicas lámparas estándar, adorno y vela. Este tipo de lámparas halógenas tienen el conocido casquillo E27 o E14 y proporcionan una iluminación genérica.
El calendario aprobado por la Unión Europea el 8 de diciembre de 2008, para la supresión progresiva de las lámparas (bombillas) tradicionales se inició el 1 de septiembre de 2009, lo que implicó que se dejaran de fabricar y comercializar las lámparas incandescentes y halógenas menos eficientes, las de 100W. En 2010 y 2011 se amplió a las de 75W y 60W.